Causas y tratamiento del túnel carpiano

sindrome-del-tunel-carpiano

Compartir

Las causas y tratamiento del túnel carpiano pueden ser diversos y esta afección es por una lesión que afecta y en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este mismo en la muñeca permite obtener la sensibilidad y produce el movimiento de ciertas partes de la mano. Este síndrome del túnel carpiano puede provocar a la persona un malestar como lo puede ser el entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos entre otros. Si la afección se diagnostica a tiempo la rehabilitación con fisioterapia ayuda al tratamiento.

sindrome-del-tunel-carpiano

Los profesionales pudieron llegar a la conclusión de que no hay un estudio que demuestre que el síndrome del túnel carpiano sea causado por el uso de la computadora, movimientos repetitivos en el trabajo, tocar un instrumento musical o practicar deportes; pero estas mismas actividades son las que producen o pueden causar dolor e hinchazón de los tendones o la “bursa” de la mano, la cual puede afectar el túnel carpiano y provocar algunos de sus síntomas.

Otros factores que pueden agravar y pueden llevar al síndrome del túnel carpiano son:

  • Alcoholismo
  • Fracturas de huesos
  • Artritis de la muñeca
  • Quiste o tumor que crece en la muñeca
  • Infecciones
  • Obesidad
  • Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia
  • Artritis reumatoidea
  • Enfermedades que causan depósitos anormales de proteína en el cuerpo

La detección a tiempo y tratamientos tempranos son importantes para prevenir daño permanente a los nervios.

La mejor manera y la más apropiada para diagnosticarlo es a través de un examen físico y exámenes específicos de los nervios. El hablar de este tratamiento incluye el reposo de las manos, uso de férulas, medicinas para el dolor o la inflamación y en el peor de los casos será necesaria una cirugía.

tunel-carpiano

En estudios se ha revelado que la cirugía mejorará los síntomas del síndrome del túnel carpiano. No obstante, la recuperación puede ser gradual y dependerá mucho del paciente, ya que puede demorar hasta un año.

En caso de existir dolor y debilidad significativos durante más de 2 meses, la fisioterapia puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación.

dolor-muneca

En algunos casos, el síndrome del túnel carpiano puede volver a aparecer, aunque esto es muy poco común. Si esto sucede, tal vez necesite tratamiento fisioterapéutico, médico o cirugía adicionales.

En in Wellness contamos con personal altamente capacitado para crear un plan de tratamiento específico para cada paciente.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *